Muestrario de grandes artistas de la pintura gótica mallorquina

Monasterio Santa María Magdalena

El monasterio de monjas canonesas agustinas de Santa María Magdalena tiene origen en un hospital del que ya se tienen noticias a principios del siglo XIV. La incorporación de las monjas fue obra del rey Pere el Ceremonioso, que acordó el desplazamiento a Mallorca de unas monjas del convento de Barcelona. El patrimonio medieval conservado consiste en tres singulares manifestaciones del arte gótico, prueba del auge de la comunidad a partir de la segunda mitad del siglo XIV.

La obra más antigua e importante es el retablo dedicado a Santa Magdalena, y que debió de presidir la iglesia gótica: la tabla central, con figura exenta de la santa, es obra de Francesc Comes; las tablas laterales son atribuibles al denominado Maestro del Obispo Galiana, y el pináculo central se considera obra de Joan Daurer, todos ellos grandes artistas de la pintura gótica mallorquina del siglo XIV.

Los dulces elaborados por este convento y de venta al público también merecen una visita, sin ninguna duda: pastas de Santa Magdalena, rosquillas, rellenitos, delicias de coco, galletas de canela y, en Navidad, nevaditos.

Descubre más lugares de Palma

Descubre, vive y disfruta Palma, sus rincones, monumentos o playas que te sorprenderán