El 12 de agosto de 2026, Palma será testigo de uno de los mayores espectáculos naturales: un eclipse solar total. La Luna se alineará con el Sol, oscureciendo la ciudad durante aproximadamente 1 minuto y 36 segundos, con inicio en torno a las 20:31 CEST, cuando el astro esté ya bajo en el horizonte.
El evento está generando gran expectación científica y turística.
Según NationalEclipse, la trayectoria de la totalidad cruzará al sur de Mallorca, lo que sitúa a la capital balear en una buena posición para disfrutar de este fenómeno. Será el primer eclipse total visible en España desde 1905, y recorrerá el país de oeste a este, pasando por ciudades como A Coruña, León, Zaragoza, Valencia y Palma antes de perderse en el Mediterráneo.
Los expertos recuerdan la importancia de la protección ocular, con gafas homologadas para observar las fases parciales, ya que solo durante la totalidad es seguro mirar directamente al Sol. La Fundació d’Astronomia i Astronàutica de Mallorca ha advertido que será esencial contar con una distribución masiva de gafas solares, recomendando un mínimo de 100.000 unidades para cubrir la demanda ciudadana y turística. También se recuerda que no sirven las gafas de sol convencionales, ni radiografías, ni filtros improvisados, ya que no protegen frente a la radiación solar y pueden provocar daños irreversibles en la vista.
Además, no todas las zonas de Mallorca vivirán el eclipse de la misma manera. Según un mapa de visibilidad elaborado por la Fundació d’Astronomia de Mallorca, habrá diferencias notables entre la costa norte y la sur: en el norte la franja de totalidad será más corta y cercana al horizonte, mientras que en el sur y sureste de la isla se disfrutará de una visión más completa y prolongada. Este detalle convierte a Palma y su bahía en un buen enclave para observarlo. Especialmente buenas serán las zonas en mayor altitud, como Bellver, y las zonas con una amplia visibilidad, como el paseo marítimo o el Dique del Oeste.
Con un atardecer estival y el Mediterráneo como escenario, Palma vivirá en 2026 un momento histórico que combinará ciencia, naturaleza y emoción colectiva.
Mapa con las zonas de Mallorca donde mejor se verá el eclipse. Mapa realizado por Amado Carbonell Santos. Astrónomo de la FIAAM.
El eclipse se podrá ver en la ciudad de Palma en su mayor parte, durante los 45 minutos de su inicio y evolución.
Mapas de: https://nationaleclipse.com/