Un legado rupturista que sigue seduciendo

El modernismo tiró de nuevas formas y colores para romper con el clasicismo imperante a principios del siglo XX. En el caso de Palma, la ciudad cuenta con ejemplos vivos y deslumbrantes de ese movimiento rupturista, cuyo máximo representante, Antoni Gaudí, dejó en Mallorca su impronta e influencia a partir de su legado en la Catedral. Pero Gaudí no fue el único cuya estela siguieron luego arquitectos locales: Lluís Domènech i Muntaner también marcó el camino al proyectar el Gran Hotel, uno de los edificios modernistas más importantes de Palma.

Itinerario sugerido:

  1. 1 – Antiguo Círculo Mallorquín. C/ Conqueridor, nº11 (Actual Parlament Illes Balears)
  2. 2 – Edificio Paraires. Bifurcación calles Paraires y Minyones
  3. 3 – Can Roca. C/ Sant Nicolau, 18
  4. 4 – Can Canals. Bifurcación calles Can Valero y Can Poderós
  5. 5 – Can Casasayas. Plaça del Mercat, 13-14 -Forn Fondo C/ Unió, 15
  6. 6 – Gran Hotel. Plaça Weyler, 33
  7. 7 – Forn des Teatre. Plaça Weyler, 9
  8. 8 – Almacenes El Águila. Plaça del Marqués del Palmer, 1
  9. 9 – Can Forteza Rey. Calle Monges, 2
  10. 10 – Casa de las Medias. C/ Colom, 11
  11. 11 – Can Barceló. Plaça Josep Mª Quadrado, 9
  12. 12 – Catedral de Mallorca, La Seu. Plaça de l’Almoina

Descubre más lugares de Palma

Descubre, vive y disfruta Palma, sus rincones, monumentos o playas que te sorprenderán