Todo sabe mejor con un llonguet

Llonguet

Si la ensaimada es una degustación imprescindible en un viaje a Palma, probar el llonguet también es una obligación ineludible. Se trata de uno de los productos más típicos de los hornos mallorquines. De tamaño pequeño, forma ovalada y un corte central característico, este panecillo se prepara con harina blanca y suele estar ligeramente tostado.

No te puedes ir de Palma sin haber probado un bocadillo de llonguet. El relleno ya es cosa tuya: puedes bañarlo simplemente con una capa de mermelada o de tomate, aceite y sal, o bien pedirlo como bocadillo con jamón, sobrasada, camaiot, atún, queso… 

¿Dónde probarlo?

En Palma son muchos los bares, panaderías y cafeterías que ofrecen desayunos y bocadillos con este panecillo como base. Pero para ponértelo fácil, y por si quieres no solo probar sino también comparar, cada año y durante el segundo semestre, se fija la denominada Ruta del Llonguet, que está vigente durante tres meses e incluye a más de 30 establecimientos de la ciudad:

Ruta del Llonguet Palma

La gran fiesta del llonguet

Por cierto, si coincide tu visita a Palma con el último domingo de abril, no te pierdas la Fira del Llonguet que se celebra cada año en Es Pil·larí y que supone reunir en un mismo lugar una infinita variedad de combinaciones donde el denominador común es esta delicia horneada.

Fira del Llonguet

Descubre más lugares de Palma

Descubre, vive y disfruta Palma, sus rincones, monumentos o playas que te sorprenderán